Un nuevo museo dedicado a la historia de la minería de bitcoin abrió sus puertas en Venezuela. La institución permitirá a los visitantes conocer la historia de la minería de criptomonedas, desde sus raíces hasta el estado actual de la industria minera. El museo es parte de una iniciativa privada iniciada por CriptoAvila, una empresa dedicada a la minería.

El Museo de Historia de la Minería de Bitcoin abrió sus puertas al público en Venezuela el pasado 17 de julio. La iniciativa impulsada por CriptoAvila tiene como objetivo introducir a las personas en el mundo de la minería de bitcoins. La empresa de capital privado es integrada por miembros con nueve años de experiencia en el negocio de la minería.
El museo está ubicado en la Torre Xerox de Chacao, en Caracas, donde podrán acudir todos los interesados en la minería de criptomonedas. Está abierto a todo público y es de entrada libre. Allí serán recibidos por las promotoras de la empresa, quienes ofrecerán el recorrido de manera gratuita.
La evolución de la minería de Bitcoin
Según Criptonoticias , la exposición mostrará la evolución de la minería de Bitcoin desde los orígenes de su unidad central de procesamiento (CPU), pasando por la etapa de minería de la unidad de procesamiento gráfico (GPU). Para luego, finalmente llegar a la era actual de minería de circuitos integrados de aplicaciones específicas (ASIC) o circuitos integrados (IC) que está experimentando la industria.

«Uno de los objetivos de este museo es sensibilizar a la población en general sobre la minería de bitcoins», afirmó Joan Telo, promotor del Museo de Minería de Bitcoin. «Decidimos dar este paso porque, hasta ahora, no hay, o al menos no públicamente, un lugar donde la gente pueda observar la evolución y sentimos que era necesario».
Telo también adelantó que agregarían nuevos equipos para mantenerse al día con las últimas tendencias en minería. «Nuestra idea es agregar equipos al museo a medida que los obtengamos porque queremos ser un referente mundial en este tema del proceso evolutivo de la minería de criptomonedas».
La minería de Bitcoin tiene un trasfondo oscuro en el país
Si bien el gobierno de Venezuela ahora ha reconocido y legalizado la minería de bitcoins en el país, no siempre fue así. Los mineros en el país a menudo operaban clandestinamente. De hecho ocurrieron algunas historias de horror de autoridades que abusaron de los mineros, los arrestaron y confiscaron sus equipos de minería.
Ahora los tiempos han cambiado y los mineros solo necesitan estar registrados y autorizados por el organismo de control nacional de criptomonedas (Sunacrip) para operar. Pero algunos siguen operando sin estos permisos debido a los temores y la falta general de conocimiento, lo que los deja vulnerables a la incautación de equipos y las multas del gobierno. Por ejemplo, 400 máquinas mineras fueron confiscadas en dos operaciones en junio pasado debido a la falta de permisos.
Según la Universidad de Cambridge, Venezuela se encontraba entre los diez primeros países del mundo que proporcionan tasa de hash para la red Bitcoin ( BTC ) en abril del año pasado.
Origen: Bitcoin News