No se han dado muchos más detalles sobre Carmel o React VR, pero está claro que será un desafío trasladar la realidad virtual a la web. Imaginemos el potencial que tendrían webs como Amazon o, por qué no reconocerlo, páginas porno, pero también será muy difícil de implementar, por no hablar de la propia experiencia de uso (¿hasta cuánto tiempo seremos capaces de navegar en internet con un set de realidad virtual puesto?).
Ha mostrado varios ejemplos prácticos: una web de coches en la que podemos entrar dentro del automóvil que previsiblemente queremos comprar y personalizarlo a nuestro gusto, o una fotografía que podemos vivir de manera inmersiva y en 360 grados.
En teoría, Google Chrome introduciría a finales de este año compatibilidad con navegación en realidad virtual (en la versión móvil ya hay alguna experiencia que otra), así que con este proyecto confirmado de Facebook parece más que claro que ambas megacompañías confían en que el mundo VR tiene un gran futuro dentro del consumo masivo.
Origen: Carmel, el navegador web en realidad aumentada de Oculus