Organizaciones de consumidores de siete países de la Unión Europea han denunciado a Google por incumplimiento del reglamento de protección de datos de la UE (RGPD, por sus siglas) por su gestión de las ubicaciones a través de las cuentas de Google, considerando que «manipula a los usuarios para rastrearlos de forma constante». La organización de consumidores a nivel europeo BEUC ha anunciado que sus formaciones homólogas en Países Bajos, Polonia, Republica Checa, Grecia, Eslovenia y Suecia, han apoyado una reclamación formal presentada contra Google por la organización de consumidores de Noruega (Forbrukerradet).
La denuncia se enfoca en dos funcionalidades integradas en los ajustes de las cuentas de Google: el historial de localizaciones, que recopila un historial de ubicaciones a través de Google Maps y está activado por defecto, y en el apartado de actividad web y de aplicaciones (‘Web & App Activity’, en inglés), en el que también accede a la ubicación de sus usuarios.
A raíz de una investigación, la asociación noruega de consumidores acusa a Google de «utilizar un diseño engañoso e información que conduce a error, que tiene como resultado que los usuarios acepten estar constantemente rastreados». BEUC considera que las prácticas de ubicación de Google infringen el RGPD debido a que no se proporciona una alternativa real a los usuarios, por lo que su consentimiento «no se da de manera libre» y a que Google «carece de validez legal para procesar estos datos».
Google, por su parte, ha matizado que el historial de localizaciones se encuentra desactivado por defecto, y que es posible pausarlo en cualquier momento… Consumidores de siete países de la UE denuncian a Google por incumplir el RGPD al rastrear ubicaciones