«Nosotros, el pueblo financiaremos el muro». Esta frase encabeza la campaña de cofinanciamiento emprendida por un exmilitar veterano de guerra estadounidense para recaudar fondos para la construcción del muro fronterizo impulsado por el actual presidente de Estados Unidos Donald Trump. Más de 115 personas han aportado unos de 7 millones de dólares en apenas tres días a través de GoFundMe.

Brian Kolfage, que sirvió en la guerra de Irak en 2004, donde perdió sus dos piernas y el brazo derecho, creó la página para ayudar al presidente a «cumplir su promesa».
El presidente Trump impulsa la construcción del muro para frenar la entrada irregular de inmigrantes. Actualmente las barreras (muros, alambradas, vallas) se despliegan a lo largo de 900 kilómetros entre los dos países, casi un tercio de la longitud total (California, Arizona y Nuevo México). El Estado que menos barreras tiene es Texas.
El 25 de enero de 2017 al presidente estadounidense Donald Trump firmó un decreto que autorizó la construcción de un muro en la frontera con México. El mandatario estadounidense insistió en que dicha construcción sería financiada por México.
Por su parte, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto rechazó esa afirmación y aseguró en varias ocasiones que «México no pagará ningún muro». Por esta razón, Trump, solicitó al mandatario mexicano que cancelara su viaje a EE.UU.
En abril de 2017, Trump tuvo que renunciar a construir el muro en su primer año fiscal como presidente, como era su promesa. El Congreso de Estados Unidos no estaba dispuesto a permitir la inclusión de una partida en los presupuestos para la construcción del muro, y el gobierno tuvo que retirar esa partida para facilitar la aprobación del presupuesto.
A este obstáculo se añadieron otros, como la resistencia de los propietarios de tierras en la zona fronteriza a ser expropiados.