El incremento de la censura a través de internet en Venezuela, con el cierre al acceso a algunas webs y redes sociales, es el principal retroceso registrado en América Latina en el informe sobre la censura en la red publicado hoy por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
En un continente donde el acceso a internet es libre y sin cortapisas, con la excepción de Cuba, el estudio anual de RSF se muestra muy duro con la actuación del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y, en particular con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).Venezuela había dejado de integrar en 2012 la lista de países bajo vigilancia por el control al que someten a la red, pero la organización defensora de la prensa volvió a activar las alarmas sobre ese país.
En concreto, RSF ataca dos actuaciones de la Conatel. En noviembre de 2013, este organismo ordena a los servidores de acceso a internet que cierren el acceso desde su país a las páginas web que informaban de los tipos de cambio del dólar paralelo.
A lo largo del mes pasado, la Comisión se centra en obligar a las redes sociales, en particular a “Twitter” a filtrar el tráfico de imágenes relacionadas con las manifestaciones antigubernamentales que se desarrollaban en el país.
via Reporteros Sin Fronteras alerta sobre la censura de internet en Venezuela.