• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Robots autónomos estacionan vehículos en aeropuertos de Europa [+Video]



abril 11, 2019

La robótica y la innovación tecnológica no deberían suponer una amenaza para la fuerza laboral humana, ni provocarían el fin de sus puestos de trabajo. Sin embargo, las ofertas laborales sí cambiarán tal y como los conocemos hoy en día. En otros palabras, las máquinas realizarán más y más funciones del mundo laboral pero, en teoría, aparecerán nuevas formas de empleo para el ser humano. Por ahora les adelanto que estacionar carros va a ser una de esas labores que asumirán los robot así que si se dedican a eso tomen previsiones.

Robots autónomos estacionan vehículos en aeropuertos de Europa

En un futuro no muy lejano, las personas se olvidarán de la tarea de aparcar sus vehículos y dejarán esa labor en manos de los robots. Para eso justamente está trabajando la empresa Stanley Robotics.  Su particular estacionamiento ya ha realizado pruebas con robots autónomos en algunos aeropuertos de Europa.

A diferencia de las torres con garajes mecánicos que requieren de una gran y sofisticada infraestructura, el sistema de los valet parking robóticos puede funcionar en cualquier espacio de estacionamiento existente. 

Robots autónomos estacionan vehículos en aeropuertos de Europa

En el caso de los aeropuertos, solo es necesario reservar una zona en la que Stanley Robotics operará. Al llegar al terminal aéreo, el conductor deja su vehículo en una especie de garage para posteriormente escanear su pase de abordaje. Luego el robot Stan recoge el vehículo y lo lleva de forma autónoma a alguna de las plazas disponibles para estacionar. Stan cuenta con una plataforma que levanta a los autos y los mueve del garage a la zona de aparcamiento.

Stan actúa como un valet parking y facilita las cosas al conductor, ya que a su regreso no tendrá que buscar su carro en todo el complejo. Solo debe ir al mismo lugar donde lo dejó y recoger su vehículo. Stanley Robotics toma los datos del itinerario de viaje para asegurarse de que el vehículo estará disponible cuando el dueño regrese a recogerlo. Otra ventaja es que el conductor puede dejar su carro cerrado y no tendrá que darle las llaves del vehículo a nadie.

De acuerdo con sus creadores, es robot Stan es más eficiente que un humano a la hora de estacionar los autos. Los robots autónomos son capaces de optimizar la capacidad del estacionamiento 50% y así poder estacionar más vehículos en el área designada. En otras palabras, si el estacionamiento tiene espacio para 100 carros aparcados por humanos, los robots pueden estacionar 150 en la misma zona.

Este robot valet parking cuenta con la misma tecnología que los carros autónomos y es capaz de escanear el entorno y reaccionar a los obstáculos. El fabricante reveló que en una primera fase, Stan será supervisado por seres humanos con el fin de resolver los problemas que se puedan presentar. Posteriormente será supervisado de manera remota.

¡Comparte ahora!

+ADX, +Video, Alta Densidad TV, Automotriz, Robótica    Stanley Robotics
← La señal WiFi podría además recargar tu teléfono
Dispositivo inteligente controla si hay fugas de agua en el hogar [+Video] →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Telegram se actualiza con muchas novedades: traducción de chat para usuarios Premium
  • Cómo bloquear la luz azul en el iPhone y más consejos para conciliar el sueño
  • Poco X5 Pro y X5: pantalla AMOLED muy brillante y mucha batería con carga rápida
  • Ataque ransomware dirigido a Europa y Estados Unidos: Francia, Finlandia e Italia son los países más afectados
  • 6 recomendaciones para mejorar la ciberseguridad en nuestra vida personal
  • Trendy Florida reconocido por Feedspot entre los mejores blogs y websites de Florida
  • La tecnología y la confianza son los principales aliados de la telemedicina
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil
  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil