El impacto medioambiental de las scooters tradicionales ha motivado a la startup Bolt para empezar a comercializar scooters eléctricas, con el fin de reemplazar por completo a las de gasolina. Parece que el “Tesla de dos ruedas” ideado por la startup holandesa tiene un futuro esperanzador, ya que ha cerrado su campaña de equity crowdfunding por un valor de 3 millones de euros – un 200% más que su objetivo de financiación.
Ha sido la campaña más exitosa en Seeders hasta la fecha, contando con la participación de más de 2.000 pequeños inversores. La elevada cifra se destinará a la comercialización de la primera scooter eléctrica de Bolt, AppScooter, que llegará al mercado en 2018 con un precio que partirá de los 2990 euros.
“Nuestro objetivo es comercializar más de 250.000 scooters para 2020. Confiamos que Bolt será el pionero del movimiento de masas sobre scooters sostenibles y que promoverá la adopción mundial de otras alternativas verdes como los autos Tesla”, explicó Bart Jacobsz Rosier, CEO y co-fundador de Bolt.
Varios países europeos ya son conscientes del daño medioambiental que causan las scooters de gasolina. En Francia e Italia se ha prohibido su uso por completo durante ciertas horas y días, y en Amsterdam han endurecido la legislación para las scooters de gasolina, que entrará en vigor a partir de 2018 y supondrá la inhabilitación de todas aquellas fabricadas antes de 2011. En otras ciudades chinas han prohibido la circulación de las scooters y la contaminación se ha reducido notablemente.
Origen: Bolt, la scooter eléctrica que busca reemplazar a las de gasolina