La NASA ha puesto a disposición de todos los usuarios, de manera gratuita, un software para analizar y buscar sus propios cometas. De esta manera, cualquiera puede convertirse en un auténtico Asteroid Data Hunter y ponerle así su nombre aun pedazo del espacio.
El software ha sido desarrollado gracias a la colaboración de cientos de desarrolladores que presentaron sus proyectos para mejorar el algoritmo de análisis en un concurso que repartió más de 55.000 dólares el pasado 2014. Ahora, enmarcando la aplicación en el Asteroid Grand Challenge, un reto de al agencia espacial y algunos colaboradores, la intención es marcar una diferencia en el descubrimiento de nuevos cuerpos celestes que nos permita conocer aún mejor el cielo.
El software para ser un Asteroid Data Hunter es completamente gratuito, como decíamos, y está disponible de forma oficial para todos los sistemas operativos (excepto para Linux, en Ubuntu, que estará listo en breve). La aplicación permite analizar las imágenes obtenidas con telescopios, muchas de las cuales son accesibles de manera pública, con un 15% más de efectividad que empleando algoritmos anteriores. Esto es gracias a la optimización de los nuevos algoritmos de Machine Learning desarrollados y mejorados gracias la participación de ingenieros y aficionados cuyo trabajo ha servido para mejorar la detección y evitar los falsos positivos. Hasta el momento, según varias fuentes de la NASA, el resultado es enormemente positivo. Con el software podremos detectar posibles asteroides de los cinturones existentes entre Marte y Jupiter.
via Software de la NASA permite descubrir tu propio asteroide.
Imagen © FooTToo via Shutterstock