• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿Son confiables los resultados de las elecciones automatizadas?



abril 27, 2019

“En ningún sistema tecnológico es imposible garantizar la seguridad al 100%”, reconoce Juan Pablo Peñarrubia, presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática de España. Pero acto seguido subraya que sería prácticamente imposible que se produjera un ataque informático que cambiara los resultados.

Indra afirma aplicar “las máximas medidas de seguridad en las diferentes tareas”, pero descarta hacerlas públicas porque “perderían efecto”.
Indra afirma aplicar “las máximas medidas de seguridad en las diferentes tareas”, pero descarta hacerlas públicas porque “perderían efecto”.

“Esto no es una app que te instales tú en el teléfono o en la tableta. Todo está muy controlado y, a nivel de seguridad, es muy poco atacable. Se podría intentar colapsar el sistema, pero es muy improbable porque el Ministerio sabe exactamente cuáles son los dispositivos que ha facilitado”, cuenta el informático.

Indra afirma aplicar “las máximas medidas de seguridad en las diferentes tareas”, pero descarta hacerlas públicas porque “perderían efecto”.

Fuentes del Ministerio del Interior explican que se ha realizado un análisis de riesgo con las herramientas que el Centro Criptológico Nacional (CCN) pone a disposición de la Administración, se ha comprobado el bastionado de todos los elementos, se han hecho simulacros y se ha implementado la Red Nacional de Seguridad para Procesos Electorales, compuesta por los diferentes departamentos de la Administración General del Estado que forman parte en los procesos.

“En la fase final se está trabajando en la monitorización de toda la infraestructura desde el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) que por parte del Ministerio del Interior y en colaboración con el CCN se ha montado en IFEMA”.

En el hipotético caso de que se produjera algún ataque informático, no influiría en los resultados finales de las elecciones, ya que los datos que se envían a través de la app al Centro de Recogida de Información (CRI) del Ministerio —que, a su vez, se los manda al CPD— son solo provisionales: “Como mucho se podría dar un episodio de confusión”.

El escrutinio definitivo, que es público, se realiza por las Juntas Electorales entre el tercer y sexto día posterior a las elecciones con las copias originales de las actas de escrutinio. Se rige por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y es totalmente manual, por lo que está a salvo de intentos de injerencias telemáticas.

Origen: Por qué es imposible ‘hackear’ el resultado de las elecciones | Tecnología | EL PAÍS


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
España, Hacker, Seguridad    Elecciones
← Las 5 mejores VPN para navegar por internet sin bloqueos ni censura [+Video]
Próximo iPhone vendría con tres cámaras traseras en triángulo (no por favor) →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Digitel estrena nuevas zonas de cobertura 4G LTE en Caracas
  • Iluminación ideal del dormitorio para garantizar un buen descanso
  • Bicicleta eléctrica plegable con neumáticos anchos y hasta 80 km de autonomía
  • Google lanza Android 13 Beta 3.3 con un montón de correcciones de errores
  • Fossil Gen 6 Hybrid: reloj inteligente con soporte para Alexa y dos semanas de autonomía
  • Peligroso malware bancario para Android ataca a clientes de BBVA
  • Blackview Aliexpress 618 Summer Sale 2022 arranca con descuentos de hasta 264 dólares
  • MIUI 12.5 estable: enlaces de descarga para Xiaomi, POCO y Redmi
  • MIUI 13 estable: enlaces para descargar Xiaomi, Redmi y POCO
  • Software italiano espía móviles iOS y Android





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil