Es uno de los medios de comunicación de referencia en el planeta y acaba de anunciar que reducirá su plantilla para adaptarse a la era digital. Esos despidos afectan a un 7,5 % de la redacción por lo que parece que el mayor peso se aligerará en los departamentos relacionados con la parte “analógica” del periódico, que busca así encarar óptimamente lo que ya no es un futuro hipotético sino un tangible presente digital.
De fondo, como en otros medios, la crisis por el descenso de ingresos derivados de la publicidad. Algo que está afectando de manera especialmente dura a los periódicos que tradicionalmente han dominado los kioskos y han dependido de la industria del papel, la impresión y la distribución física de los ejemplares.
Desde que se popularizaron los medios de comunicación digitales Internet ha incidido de manera decisiva en el modo en el que se consume la información. Ya no vamos al kiosko, lo llevamos en el bolsillo. Ya no tenemos que esperar a la edición de la mañana (por no hablar de la edición vespertina, casi inexistente en los últimos tiempos). Pero especialmente ya no tenemos que pagar por la prensa, está gratis en la Red.
via The New York Times reducirá su plantilla para adaptarse a la era digital – The Inquirer ES.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube