Tiger Lake corresponde a la 11ª generación de procesadores Intel Core, que de momento ha sido detallada para los portátiles más eficientes y de menor consumo. Estos reciben la totalmente nueva arquitectura de gráficos Iris Xe, en su versión más pequeña y optimizada. Estas llegan al fin con grandes ventajas en términos de rendimiento, tanto en CPU, GPU e IA como en términos de eficiencia.

El nuevo proceso de fabricación, que bajo la nueva nomenclatura se denomina SuperFin, corresponde a los 10 nanómetros optimizados. Las métricas de rendimiento, que veremos más adelante, no llegan solas, sino que aterrizan con el esperado despliegue de la arquitectura de gráficos Xe en su versión LP –o ‘Low Power’–. Con este diseño, detallado unas semanas atrás, Intel intenta meter mano a un segmento hasta ahora dominado por Nvidia y, progresivamente, por AMD.
Y es que se introducen unas gráficas algo más grandes en dimensiones, pero que aprovechan la gran optimización de los procesos todavía altamente competitivos de Intel. Estas gráficas llegan en dos formatos, integrados en el propio chipset y dedicados.
En este sentido y ante la creciente competencia, Intel intenta rellenar el hueco con propuestas más robustas para quienes buscan unos gráficos decentes en movilidad. Así, las GPU de bajo consumo como las MX450 de Nvidia o los gráficos integrados de AMD perderían algo de relevancia.
Intel menciona que los gráficos Iris Xe serán mejores que el 90% de las gráficas dedicadas en los portátiles puestos en circulación durante el pasado año.
Sigue leyendo: Intel desvela sus procesadores Tiger Like de 11ª Gen. para portátiles
[+] Videos de nuestro canal de YouTube