Investigadores en la Universidad de Birmingham en Reino Unido han desarrollado unos pequeños sensores que se pueden atar en las espaldas de las palomas. Rick Thomas, el investigador que lidera el proyecto, utiliza los pájaros para recoger datos sobre microclimas urbanos, las variaciones en temperatura, humedad y viento de cada zona en las ciudades grandes que afectan las condiciones de vida.

Afortunadamente para los científicos, no han necesitado buscar sus propias palomas. El proyecto trabaja con voluntarios locales que crían palomas mensajeras, una variedad de paloma que fue criada de forma selectiva por su habilidad de volver a casa.
“Muchas personas dicen, ‘¿Y por qué no utilizas un dron?”, comenta Thomas. Sin embargo, los drones han causado varios problemas en Reino Unido últimamente. “No puedes volar drones allí arriba. Pero pájaros pueden volar por todos lados”.
Los investigadores utilizan palomas mensajeras para recoger datos sobre el clima. Foto: Rick Thomas
Cuando los pájaros vuelven a casa, se extraen los sensores y se descargan los datos. La mochila de cada pájaro recoge datos sobre la temperatura, humedad luz ambiental, así como la ubicación (GPS) y la presión de aire.
A la hora de diseñar los sensores, el equipo siguió orientaciones generales estrictas para asegurarse de que no causar daño a las palomas. La mochila compone menos de un 3% del peso corporal de la paloma, lo cual es estándar cuando se utilizan animales y equipo científico.
Origen: Investigadores usan palomas con mochilas para investigar el cambio climático