• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Xiaomi lanza CyberDog: un robot acompañante cuadrúpedo de código abierto



agosto 11, 2021

CyberDog es la primera incursión de Xiaomi en la robótica cuadrúpeda para la comunidad de código abierto y los desarrolladores de todo el mundo. Los entusiastas de la robótica interesados ​​en CyberDog pueden competir o co-crear con otros fanáticos de Xiaomi de ideas afines, impulsando juntos el desarrollo y el potencial de los robots cuadrúpedos.

Xiaomi lanza CyberDog: un robot acompañante cuadrúpedo de código abierto

CyberDog está calibrado con los servomotores desarrollados internamente por Xiaomi que se traduce en una gran velocidad, agilidad y un amplio rango de movimiento. CyberDog puede realizar una variedad de movimientos de alta velocidad de hasta 3,2 m/s y puede realizar acciones complicadas como volteretas hacia atrás.

El cerebro de CyberDog se alimenta de la plataforma NVIDIA Jetson Xavier NX, una supercomputadora de inteligencia artificial para sistemas integrados y Edge que incluye 384 núcleos CUDA, 48 núcleos Tensor, 6 CPU Carmel ARM y 2 motores de aceleración de aprendizaje profundo. Para sus propietarios, CyberDog procesa datos masivos capturados de su sistema de sensores sin problemas.

Para imitar completamente los organismos biológicos, CyberDog está equipado con 11 sensores de alta precisión que brindan retroalimentación instantánea para guiar sus movimientos. Esto incluye sensores táctiles, cámaras, sensores ultrasónicos, módulos GPS y más, lo que le da al CyberDog una capacidad mejorada para detectar, analizar e interactuar con su entorno.

Visión por computadora para personalizar interacciones

Gracias a la tecnología de imágenes de teléfonos inteligentes de Xiaomi, CyberDog tiene una capacidad mejorada para percibir su entorno. Viene integrado con una serie de sensores de cámara que incluyen cámaras interactivas de IA, cámaras binoculares de ojo de pez ultra gran angular y el módulo de profundidad Intel RealSense D450, y se puede entrenar con su algoritmo de visión por computadora.

Construido sobre este sistema de sensor de visión, se encuentran el seguimiento de objetos autónomo, SLAM y el salvado de obstáculos a escala centimétrica. Esto significa que CyberDog puede analizar su entorno en tiempo real, crear mapas de navegación, trazar su destino y evitar obstáculos. Junto con el seguimiento de la postura humana y el reconocimiento facial, CyberDog es capaz de seguir a su dueño y esquivar las obstrucciones.

Para potenciar su naturaleza de mascota, los usuarios pueden usar asistentes de voz para ordenar y controlar CyberDog configurando una palabra de activación, o simplemente usar la aplicación de teléfono inteligente y control remoto que lo acompaña.

CyberDog también integra con interfaces externas ricas que incluyen 3 puertos USB tipo C y 1 puerto HDMI, por lo que los desarrolladores tienen la libertad de explorar e integrar una amplia gama de complementos de hardware o sistemas de software innovadores y creativos, ya sea una linterna de búsqueda, cámara panorámica, cámara de movimiento, LiDAR o más.

Plataforma de código abierto escalable para diseñar nuevas habilidades

El avance de la robótica involucra varios campos fronterizos y actualmente se encuentra en una etapa de creación colectiva global. A través del código abierto, Xiaomi anima a los desarrolladores de todo el mundo a contribuir en este campo, comunicarse entre sí y progresar juntos.

CyberDog en sí se basa en algoritmos de código abierto, y Xiaomi reconstruye y optimiza los módulos centrales desarrollados internamente. Hoy, Xiaomi está lanzando mil unidades de CyberDog a RMB 9,999 (unos 1.500 dólares) para fanáticos, ingenieros y entusiastas de la robótica de Xiaomi para explorar conjuntamente la inmensa posibilidad de CyberDog. También establecerá la “Comunidad de código abierto de Xiaomi” para compartir constantemente el progreso y los resultados con los desarrolladores de todo el mundo, y promete establecer un laboratorio de robótica para proporcionar una plataforma para que los ingenieros continúen en la búsqueda de futuras innovaciones.

Origen: Mi Blog

¡Comparte ahora!

Código Libre, Robótica, Tecnología    Xiaomi
← Atelsa diseñó operativo de transmisión Tokio 2020 desde Guatemala para 10 países
LiveU registró 400% de crecimiento en la implementación de transmisiones en vivo en los Juegos Olímpicos de Tokio →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • ShadowCalculator: útil mapa muestra dirección del sol sobre tu casa en distintas épocas del año
  • Afiliados a BanescOnline Empresas ahora pueden beneficiarse de BanescoPagos
  • Se busca talento humano en la industria de la tecnología
  • Estudiar desarrollo en aplicaciones web, una carrera profesional con futuro
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • Nuevo proyector portátil para espacios pequeños con hasta 4000 lúmenes de brillo
  • Microsoft Teams ahora permite dividir las salas de reuniones en grupos más pequeños
  • Mejores aplicaciones de edición de fotos para tu teléfono o tableta

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil