• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

5 pasos para seleccionar e instalar paneles solares con éxito en Venezuela



febrero 16, 2022

Los sistemas de paneles solares generan energía limpia y confiable. Instalar paneles solares ofrece una excelente alternativa de suministro eléctrico para residencias, industrias o empresas, especialmente en lugares donde la red eléctrica convencional registra apagones o fallas muy frecuentes. Sin embargo, en Venezuela todavía no hay suficiente cultura sobre los sistemas fotovoltaicos.

5 pasos para seleccionar e instalar paneles solares con éxito

Julio Rodríguez es ingeniero senior en el área de Automatización y Monitoreo de la Corporación Solsica, empresa venezolana dedicada a la alimentación de sistemas críticos. Rodríguez señala que entre las ventajas de los paneles solares están que no generan emisiones contaminantes. Aunque su instalación supone una inversión inicial, el ahorro energético que se consigue es muy elevado. 

Además “estos sistemas no generan ruido, son compatibles con otras fuentes de energía, la energía del sol está disponible en todas partes y está garantizada a un plazo muy largo (cerca de 5 mil millones de años)”, comentó Rodríguez.

Entre los inconvenientes que generan estos sistemas están “la fuerte inversión inicial y que dependen del clima”. Pero, estos elementos se contrarrestan al aseverarse que el retorno de la inversión se puede lograr en 3 a 5 años y que Venezuela es una de las regiones del mundo con mejores opciones geográficas para el aprovechamiento solar.

Venezuela es un país privilegiado para explotar la energía solar

Pasos para instalar paneles solares

Para seleccionar e instalar paneles solares, Rodríguez aseveró que se deben cumplir cinco pasos:

  1. “Hacer una estimación del consumo eléctrico donde se desea instalar la tecnología”. Explicó que “a partir de allí se calcula cuántos paneles serán necesarios, así como las baterías y el resto de elementos electrónicos como son los controladores de carga y descarga e inversor”.
  2. “Determinar cuánto espacio se dispone para la instalación de los paneles en un área que no sean afectada por sombras durante las horas del día, así como la evaluación del estado de las cubiertas. Por ejemplo, una casa con un patio amplio puede tener mejores posibilidades de instalación de más paneles que un edificio donde la azotea tenga un área reducida”.
  3. El número y tipo de objetos que utilizarán la energía también son un elemento a considerar. Subrayó que las diferencias entre instalar estos sistemas en residencias y en edificaciones industriales o comerciales “están determinadas por la cantidad de equipos a alimentar, el espacio para ubicar los paneles, los módulos electrónicos y las baterías”. 
  4. El ingeniero indicó que el cuatro paso es la “selección de la tecnología a utilizar, y el cumplimiento de requerimientos como la relación entre la inversión y las características técnicas, pruebas de fijación de los paneles, sistemas de puesta a tierra y de monitoreo remoto”. También hay que evaluar la tecnología para el mantenimiento de la instalación, las medidas de protección, entre otros factores. Rodríguez indicó que la cuarta etapa pasa por evaluar la factibilidad, que incluye el valor neto, la tasa de retorno de la inversión y el período de recuperación, así como también la disminución de la emisión de gases contaminantes, el costo de la energía generada, el ahorro de combustible (frente a una planta eléctrica).
  5. El quinto paso es la absorción e implementación del sistema de paneles, incluyendo la capacitación de los operadores, y el último paso es la validación o correspondencia entre los beneficios proyectados y obtenidos.
¡Comparte ahora!

Energía, Solar, Tecnología, Venezuela
← Xiaomi Mi 11 Lite 5G recibe actualización MIUI 13
Provocativo Redmi K50G Gaming Flagship: especificaciones y precio →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes que no son útiles
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13.ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita
  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil