• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Aplicaciones de espionaje para Android: una amenaza más peligrosa de lo que parece



junio 3, 2021

El equipo de investigación de ESET reveló que muchas aplicaciones de espionaje para Android (stalkerware) están plagadas de vulnerabilidades. Esto pone en peligro aún más a las víctimas y exponen la privacidad y seguridad de las propias personas que espían. El stalkerware para dispositivos móviles, también conocido en inglés como spouseware, es un software para monitorear que un acosador instala silenciosamente en el dispositivo de una víctima sin que la víctima lo sepa.

Aplicaciones Android

ESET, compañía especialista en detección proactiva de amenazas, revela que muchas aplicaciones de este tipo contienen vulnerabilidades que exponen la privacidad y seguridad de quienes son espiados y también de quienes espían. Según la telemetría de ESET, las aplicaciones de stalkerware se volvieron cada vez más populares en los últimos años. En 2019, vimos que las detecciones de stalkerware para Android aumentaron casi cinco veces con respecto a 2018, y este crecimiento en 2020 fue de 48% en comparación con 2019. El stalkerware puede monitorear la ubicación GPS del dispositivo de una víctima, las conversaciones, imágenes, historial del navegador y más. También almacena y transmite todos estos datos. 

“Como mínimo, las aplicaciones de stalkerware promueven un comportamiento cuestionable desde el punto de vista ético, lo que lleva a la mayoría de las soluciones de seguridad para móviles a señalar a estas aplicaciones como indeseables o dañinas. Sin embargo, dado que estas apps acceden, recopilan, almacenan y transmiten más información que cualquier otra aplicación que hayan instalado sus víctimas, nos interesaba saber qué tan bien estas aplicaciones protegían semejante cantidad de datos y tan sensibles.”, comenta Lukas Stefanko, especialista de ESET.

Por lo general, se necesita tener acceso físico al dispositivo de la víctima para realizar la instalación de aplicaciones de espionaje para Android

Debido a esto, los acosadores suelen ser personas de los círculos familiares, sociales o laborales cercanos de sus víctimas. Para evitar ser identificados como stalkerware y permanecer fuera del radar, los proveedores de estas aplicaciones suelen catalogarlas como una protección para niños, empleados o mujeres, sin embargo, la palabra “espía” también se utiliza muchas veces en los sitios web.

Desde ESET se analizaron manualmente 86 aplicaciones de stalkerware para la plataforma Android, proporcionadas por 86 proveedores diferentes. En 58 de estas aplicaciones para Android ESET descubrió un total de 158 problemas de seguridad y privacidad que pueden tener un impacto grave en una víctima; y, de hecho, incluso el acosador o el proveedor de la aplicación pueden correr algún riesgo. ESET identificó problemas graves de seguridad y privacidad que podrían resultar en que un atacante tomara el control del dispositivo de una víctima y de la cuenta de la herramienta de stalkerware, interceptara los datos de la víctima, pudiendo incriminar a la víctima cargando pruebas falsas, o que lograra ejecutar código de manera remota en el teléfono de la víctima.

En este sentido, un atacante puede llevar a cabo acciones como aprovecharse de problemas de seguridad o fallas de privacidad en las aplicaciones de espionaje para Android o en los servicios de monitoreo asociados.

Advertencia

“Esta investigación debe servir como una advertencia para los potenciales clientes de este tipo de apps para que reconsideren el uso de estos softwares para espiar a sus cónyuges y seres queridos, ya que no solo es poco ético hacer eso, sino que también puede derivar en la exposición de información privada e íntima y ponerlos en riesgo a posibles ciberataques y fraudes, tanto a quien es espiado como a quién espía. Identificamos que algunos de estos stalkerware guardan en un servidor datos de los acosadores que usan la aplicación y los datos que obtuvieron de sus víctimas, incluso después de que los acosadores solicitaron la eliminación de los datos.”, menciona Stefanko de ESET.

Siguiendo con su política de divulgación coordinada de 90 días, desde ESET se informó en reiteradas ocasiones de estos problemas a los proveedores afectados. Desafortunadamente, al momento, solo seis proveedores han solucionado los problemas informados. Cuarenta y cuatro proveedores no respondieron y siete prometieron solucionar sus problemas en una próxima actualización. Además, un proveedor decidió no solucionar los problemas informados.

Este es el informe completo: Vulnerabilidades en aplicaciones de stalkerware para Android 

¡Comparte ahora!

Alerta de seguridad, Android, Apps, Espionaje, Privacidad, Seguridad    ESET, Stalkerware
← Te quedaste sin espacio de almacenamiento en Gmail: hora de liberar y recuperar megas
Slots de Casinos en Colombia: qué son, cómo se juega y cómo se gana →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Telegram se actualiza con muchas novedades: traducción de chat para usuarios Premium
  • Cómo bloquear la luz azul en el iPhone y más consejos para conciliar el sueño
  • Poco X5 Pro y X5: pantalla AMOLED muy brillante y mucha batería con carga rápida
  • Ataque ransomware dirigido a Europa y Estados Unidos: Francia, Finlandia e Italia son los países más afectados
  • 6 recomendaciones para mejorar la ciberseguridad en nuestra vida personal
  • Trendy Florida reconocido por Feedspot entre los mejores blogs y websites de Florida
  • La tecnología y la confianza son los principales aliados de la telemedicina
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil
  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil