• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Descubre que fotos tuyas circulan por Internet y ni siquiera sabes



noviembre 27, 2020

PimEyes logra esto. Encontrar fotos tuyas que circulan por Internet, en algún blog, página de eventos o similar de las que no sabías su existencia, verídico. También sirve para buscar parecidos razonables. Cuando PimEyes arroja los resultados, en la parte inferior de las fotos aparece una calificación de similitud, de una a cinco estrellas.

Junto a las imágenes encontradas, se indica la fecha y el lugar donde se aloja la foto, puesto que la tecnología de reconocimiento facial de esta web polaca es capaz de rastrear en sitios web de acceso público como YouTube, medios de comunicación, Tumblr o blog de WordPress.

En esencia, este sistema no es tan diferente del servicio proporcionado por Clearview AI, utilizado en la actualidad por cuerpos policiales de todo el mundo, pero sí menos sofisticado y por lo tanto, menos eficiente. Una gran diferencia es su limitada capacidad de rastrear en redes sociales.

El lado oscuro…

Otro de los grandes peros es que para conocer algunos de los datos de la búsqueda hay que pagar, por el resultado en concreto o la suscripción Premium. Otro, más importante que el dinero, es la privacidad. Medios como el Daily Mail o la BBC han calificado el servicio como ‘creepy’ o espeluznante, afirmando que podría servir como herramienta para acosadores.

Su uso función se va volviendo más oscura cuando echamos un vistazo a las ventajas que tiene su versión Premium. Además de facilitar la URL de la web donde se encuentra la foto en cuestión, PimEyes permite configurar alertas de hasta 25 rostros, un servicio que mandaría un correo al usuario Premium cada vez que apareciera en Internet una foto de una de esas 25 personas, mostrando la fecha y la web.

Origen: Esta web descubre fotos tuyas que circulan por Internet y que ni siquiera sabes que existen


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Biometría, Favoritos, Internet, Privacidad, Redes Sociales    reconocimiento facial
← Aplicación gratuita de Microsoft para recuperar archivos borrados
Así puedes adjuntar archivos en Telegram mientras escribes →

! Comentario

  1. alejofv's Gravatar alejofv
    29 noviembre, 2020 at 2:28 pm | Permalink

    Esto me recuerda un poco a los antivirus. En verdad ¿se puede estar seguro de conocer el buen uso o no de tu imagen? Tienen tu rostro registrado y si viene cierta empresa y la absorbe. El tema de la privacidad y/o seguridad cada vez más su línea es estrecha.

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil