Presentan exoesqueleto para niños que padecen atrofia muscular espinal. Se trata de un exoesqueleto desarrollado en España por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, cuyo equipo ha hecho realidad un exoesqueleto de tamaño reducido con el que los más pequeños podrán recuperar la movilidad.
En concreto, este exoesqueleto está destinado a todos aquellos niños de entre 6 y 11 años que sufren de atrofia muscular espinal, una grave enfermedad que provoca que muchos niños no puedan volver a caminar. Fabricado a partir de aluminio y titanio, el exoesqueleto cuenta con cinco motores asistidos en cada pierna.
Dichos motores son los encargados de ayudar a mantener activo al niño y evitar las futuras complicaciones derivadas de la inmovilidad. Los motores incorporan unos sensores muy precisos encargados de detectar la intención de movilidad y una pequeña computadora capaz de seguir dichos movimientos.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube