Los ciudadanos afectados por el huracán María en Puerto Rico podrían ver globos aerostáticos en el cielo próximamente. Como se pueden imaginar, no son globos ordinarios. Pertenecen a Project Loon, parte de Alphabet la empresa madre de Google, y tienen la capacidad de proporcionar Internet y servicio móvil a los usuarios.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) le ha otorgado a Project Loon una “licencia experimental” que le permitirá suministrar servicio móvil a la isla. La empresa había estado estudiando la posibilidad de poder ayudar a los afectados por el huracán. No obstante, aunque ha sido autorizada para operar en Puerto Rico, no se podrá ver los resultados hasta que la empresa encuentre un proveedor de telecomunicaciones que le permita integrar la tecnología en su red.
“Estamos agradecidos por recibir el apoyo que hemos recibido del FCC y las autoridades puertorriqueñas mientras trabajamos en averiguar si es posible utilizar los globos Loon para traer conectividad a la isla en su momento de necesidad”, comentó un portavoz del grupo de empresas. “Para poder suministrar una señal a los dispositivos de los usuarios, Loon necesita estar integrada con la red de un proveedor de telecomunicaciones. Los globos no pueden hacerlo solos. Hemos estado progresando en esto y nos gustaría dar las gracias a todos que han echado una mano”.
Cada globo está diseñado para poder sobrevivir en las condiciones de la estratosfera y pueden aguantar las temperaturas y los vientos con fuerza de más de 100 kilómetros por hora. Se fabrican con capas de polietileno y tienen el tamaño de un cancha de tenis.
Sigue leyendo: Alphabet recibe autorización para dar servicio LTE de emergencia a Puerto Rico con globos aerostáticos
[+] Videos de nuestro canal de YouTube