La cocina es el nuevo campo de batalla de los sistemas operativos. En IFA 2016 hemos podido ver que los dos principales fabricantes, LG y Samsung, se han llevado a sus neveras más modernas, a ninguno le faltan pantallas ni se olvidan de estar conectados a la red.
Esa guerra tiene un ingrediente extra, que no es otro que el sistema operativo. Mientras LG apuesta por Windows 10 para darle forma al contenido y servicios de su pantalla, Samsung no tiene que mirar muy lejos y elige lo que tiene en casa, Tizen.
LG se apunta a las tiles de Windows 10, y podemos hacer uso de las aplicaciones Windows, y por lo tanto, aquí tiene un espacio de ventaja con respecto a Samsung. Otro detalle a destacar es que Cortana está presente, por lo que nos encontramos ante un excelente ejemplo de lo que se está consiguiendo con la internet de las cosas.
La otra particularidad de la oferta LG está en la posibilidad de que esa pantalla deje ver lo que hay detrás de ella: damos un golpe ligero sobre ella y su capacidad translúcida nos deja contemplar si tenemos algo en el frigo, o hay que hacer la compra. No hace falta abrir la puerta.
Origen: LG y Samsung: duelo de frigoríficos y sistemas operativos con Windows 10 y Tizen