Los audífonos han cambiado su estética y prestaciones en los últimos años. Ahora, quien más quien menos, tiene un modelo que cuenta con sistema inalámbrico. Es decir, se han «cortado» los cables. Y eso es una buena medida porque logran una gran comodidad. Los mejores auriculares inalámbricos están en esta lista, tú decides.

Es cierto que la ergonomía depende de su diseño. Hay unos que se agarran mejor, otros que ofrecen un sonido espectacular mientras que otros quieren ofrecer una buena relación calidad-precio. Una de las tendencias en el mercado es ofrecer sistema de cancelación de ruido que logran un notable aislamiento, lo que repercute directamente en la experiencia de usuario. Estos son algunos que ABC ha estado probando en los últimos meses.
AirPods Pro: complemento para amantes de Apple
Tras varios años de marcar tendencia con sus AirPods originales, Apple lanzó al mercado el año pasado sus audífonos más avanzados. Incluyen unas almohadillas de goma que se adaptan muy bien a los distintos tipos de oreja pero, por si acaso, tiene varios tamaños a elegir. No hacen daño y se sienten cómodos y ligeros a pesar de pesar algo más que los anteriores (46 gramos).
Tiene un revolucionario sistema de cancelación de ruido que se puede activar por voz o manteniendo pulsado la espiga del auricular. Además, el asistente de voz está muy bien bien integrado. Con solo pronunciar las palabras mágicas «Oye, Siri» se puede invocar al software para solicitarle las instrucciones que queramos.
La calidad es fantásticamente buena. Dispone de un sistema de ecualización adaptativa que mejora los resultados en función del tipo de audio. Trabaja muy bien las frecuencias medias y graves. La duración de la batería alcanza perfectamente las cinco horas de duración, extendiéndose varias horas más gracias a la batería que incluye el estuche donde se guardan. Su precio, unos 210 dólares.
Audio Technica ATH-ANC300TW: ideales para música
Uno de los mejores en calidad de sonido, estos auriculares inalámbricos son cómodos y muy ergonómicos. Se adaptan bien a cada tipo de oreja porque dispone de varios tamaños de soportes de goma que aíslan bastante bien el sonido exterior. Su sujección hay que dominarla al principio para ajustarlo bien a la oreja. Pero la experiencia mejora gracias un software de cancelación de ruido híbrido. Además, se pueden seleccionar tres efectos de aislamiento de ruido según el entorno.
El escuche cargador, que se carga por medio de un puerto USB-C, tiene tres luces Led que indican el estado de la batería pero, lamentablemente, no se puede saber con exactitud desde un panel del «smartphone». Aguantan unas cinco horas a plena carga, aunque se extiende a más del doble gracias a la batería que incluye el cargador. Se conectan fácilmente por el sistema de Bluetooth, con lo que se pueden utilizar para distintos sistemas operativos como iOS y Android. Mediante dos botones físicos se puede pausar la música o activar el sistema de cancelación de ruido.
Tienen micrófono incorporado con lo que puede utilizarse como manos libres, aunque, en ocasiones, las llamadas telefónicas son algo inestables. El sonido de las llamadas, aunque algo mejorable, está a la altura. Su precio ronda los 180 dólares.

Galaxy Buds Plus: apuesta completa de Samsung
Este modelo es otra gran alternativa. Son cómodos y se ajustan fantásticamente bien a la oreja gracias a su tamaño pequeño. Son muy ligeros, pesan solo 6 gramos. Con diseño minimalista, están en tres colores, aunque los blancos tienen un toque perlado muy bonito. Y discretos, porque se colocan bien dentro de la oreja sin llamar la atención como otros rivales.
Tiene tres micrófonos integrados, con lo que las llamadas telefónicas se escuchan de manera nítida. Con terminales Samsung, su emparejamiento es rápido, mientras que con otras marcas hay que hacerlo por medio de su sistema Bluetooth. El sonido, que es lo que más importa, viene proporcionado por la firma de renombre AKG. Ofrece una notable calidad, sobre todo en frecuencias medias y agudas.
Se cargan por medio de un cable USB-C. Otro aspecto interesante es que se carga de manera inalámbrica. Con un terminal que cuente con carga inversa, por ejemplo, se puede recargar apoyándolo en el móvil. Una solución ingeniosa e inteligente. Como otro punto a su favor, la duración de la batería, que aguanta de 8 a 9 horas. El precio es de unos 90 dólares.
Jabra Elite 65t: muy equilibrados
Destacan por encima de los demás por su gran calidad de audio. Es su gran baza. No son totalmente nuevos dado que se lanzaron hace un año pero siguen aportando valor a esta línea de negocio. Los Jabra Elite 65t tienen un diseño muy particular que se aprecian a la legua. Su estuche, sin embargo, le confiere una estética más agresiva pero elegante. Están bien fabricados.
Su batería puede alcanzar las cinco o seis horas perfectamente. Se pueden utilizar incluso para hacer deporte porque son bastante cómodos y seguros. Encajan muy bien en la oreja, pero si las tienes pequeñas es posible que notes dificultades.
Dispone de unos paneles táctiles que, pese a su avance, resultan algo toscos en su manejo. Además, se ha integrado el asistente digital Alexa con lo que si se emplea este software de voz en otros aparatos electrónicos domésticos la experiencia es incluso mejor. Podría mejorar su sistema de micrófonos, pero son bastante completos. Su precio, unos 45 dólares.

Sony WF-1000XM3: un sonido envidiable
Estos auriculares de Sony ofrecen un nivel de graves increíblemente buenos. Son resistentes a agua y sudor, con lo que se pueden usar sin problemas para hacer ejercicio o salir a correr. Se adaptan muy bien a cada tipo de oreja, aunque cuenta con varios tipos de almohadillas de goma. Aunque son algo pesados (77 gramos) y son bastante voluminosos.
Con una sola carga, los auriculares duran unas seis horas (18 usando del estuche cargador). Tiene un alucinante sistema de cancelación de ruido (el mejor de la lista), aunque incrementa su precio en comparación con un modelo de la marca nipona más asequible como el WF-XB700.
Están bien diseñados y construidos. Su estética, de hecho, es muy minimalista y elegante, pero a su vez discreta. Se guardan en un estuche-cargador cuyo problema es que es demasiado ostentoso. Vienen en dos colores, plata y negro, aunque estos últimos son muy bonitos. Y, por cierto, es compatible con Alexa o Assistant. Ronda los 100 dólares.
Lee más detalles y otras dos opciones más: AirPods: Los mejores auriculares inalámbricos para todos los bolsillos