• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Microsoft deja de vender sus licencias en bolívares para el mercado venezolano



mayo 5, 2015

Despues del próximo viernes 22 de mayo solo aceptará dólares.  Al menos así se desprende de un comunicado enviado por BekeSantos a sus clientes vía correo electrónico y titulado: Planifique y anticipe sus compras. BekeSantos es una marca venezolana de la industria de las TI que nació en Caracas en 1977 y es un importante socio de Microsoft en el país.

Hasta ahora Microsoft ofrecía a través de BekeSantos, dos modelos de licenciamiento por volumen en bolívares, incluyendo productos como Microsoft Windows 8.1, Office, Project, Share Point, Microsoft Windows Server, Exchange, SQL, System Server y Microsoft Visual Studio.

A continuación el texto del comunicado:

Debido a cambios que Microsoft ha decidido para el mercado venezolano, sólo hasta este próximo viernes 22 de mayo, BekeSantos puede vender en Bolívares el licenciamiento de este importante fabricante. Luego de esta fecha, el nuevo licenciamiento de productos Microsoft estará disponible en Dólares Norteamericanos (USD), en principio, a través de nuestra empresa BekeSantos Global Corporation (BSGC), ubicada en Florida, Estados Unidos. Hasta la fecha señalada, los mayoristas locales por acuerdo directo con Microsoft Corporation, ofrecen precios en Bs. construidos a partir de un tipo de cambio basado en la tasa SICAD de Bs. 12 por cada Dólar. Si a futuro, nuestros mayoristas vuelven a ofrecer productos Microsoft en Bolívares, los precios, al menos, se basarán en la tasa SIMADI que, al día de hoy, está cercana a Bs. 200 por Dólar.

Las anualidades pendientes de pago de los contratos Open Value que hayan sido firmados antes del 22 de mayo próximo (incluyendo los firmados desde 2013), podrán seguir siendo pagados en Bolívares (al tipo de cambio que fije Microsoft cada mes), sin embargo, cualquier adición de cantidades, nuevos productos y las renovaciones de cualquier contrato, sólo estarán disponibles en USD a través de BSGC. De igual forma, ya desde febrero de 2015, todos los servicios de Microsoft en la nube sólo están disponibles para pago en USD.

Entendemos la dificultad que esta situación puede representar para su empresa, por lo que le invitamos a usarnos para planificar sus compras en Bolívares y así aprovechar de concretar las inversiones en productos Microsoft a los precios actuales, en las próximas tres (3) semanas.

Nos despedimos, ratificándole nuestro compromiso de atención y asesoría para responder cualquier duda con respecto a este cambio.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Moneda, Servicios, Sistema Operativo, Software, Venezuela, Windows    BekeSantos, Bolívares, Dólares, Microsoft
← Impresoras 3D de alimentos a punto de incorporarse al menú [Video]
Las redes eléctricas del futuro llegan a Latinoamérica →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Saber qué celular comprar requiere un mínimo conocimiento
  • LiveU + Drones = La ecuación necesaria en momentos de búsqueda y rescate
  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil