• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Reglas obsoletas y las que todavía funcionan para crear una contraseña segura



febrero 5, 2018

Llevamos años indicando a los usuarios que hay que crear contraseñas más complejas. Así nos lo han hecho saber los principales empresas de seguridad. También los sitios en los que nos registramos, que de un tiempo a esta parte nos exigen incluir claves cuanto más difíciles, mejor. Pero, ¿lo estamos haciendo realmente bien? La respuesta es que no del todo. Porque según recogen expertos de la empresa de seguridad G Data, algunas de las reglas que hasta ahora se han impuesto como básicas a la hora de configurar contraseña se encuentran ahora en entredicho.

Imagen por FlashMovie vía Shutterstock

El creador de las mismas, Bill Burr, del Instituto de Tecnología y Estándares norteamericano (NIST) indica ahora que han perdido vigencia. ¿Pero por qué? La razón tiene que ver con la destreza de los cibercriminales, que han sabido saltarse unos sistemas de seguridad que parecían irrompibles.

Elegir bien una contraseña: reglas obsoletas
Los expertos llevan mucho tiempo indicándonos que para crear una contraseña segura hay que combinar caracteres alfanuméricos, símbolos, mayúsculas y minúsculas. Con esto se quiere evitar que los hackers – o cualquier otro usuario malintencionado – pueda adivinar nuestra contraseña de acceso.

Sin embargo, muchas contraseñas como por ejemplo P@$$w0rd2, son cambiadas frecuentemente por P@$$w0rd3 y P@$$w0rd4, siendo fácilmente descifrables por un software experto. De ahí que las recomendaciones de los investigadores vayan ahora por otros derroteros.

Cinco reglas actualizadas para crear una contraseña segura
¿Qué hay que hacer entonces para estar completamente protegidos? Las nuevas reglas que proponen los expertos se pueden resumir en los cinco puntos siguientes. Puedes aplicarlos a tu día a día para seguir operando en las redes sin problemas.

1. Elige una frase con sentido: Bill Burr, el famoso experto en seguridad, recomienda elegir una frase con sentido, que sea fácil de recordar para el usuario. Pero que sea larga y que resulte complicada de adivinar por parte del resto. Se puede escribir una frase, incluso con espacios. Lo que de verdad es importante aquí es que la secuencia de palabras sea lo suficientemente extensa.

Siguen estando desaconsejado lo de siempre: las fechas de nacimiento o cumpleaños, las secuencias de números o letras fáciles de adivinar (00000000, 123456789, 111111111, abcdefghi…).

2. Usa una contraseña diferente para cada servicio: Esta es una regla que sigue vigente. Usa una contraseña diferente para cada servicio en el que te encuentres inscrito. ¿Por qué? Pues porque ante cualquier ataque a un sitio determinado, los cibercriminales podrían probar a usar esa misma contraseña para otros sitios. Como por ejemplo el correo electrónico, las redes sociales o los bancos. Aunque te resulte más complicado, es importante que cumplas esta regla.

3. No hace falta que la cambies regularmente: Hasta ahora se recomendaba cambiar de manera regular las contraseñas de acceso a los distintos sitios. De hecho, la mayoría de empresas solicitan a sus empleados modificar cada cierto tiempo las claves de acceso a los servicios. Consideran que así estarán más protegidos. Los expertos ahora dicen que si no se produce algún incidente (un robo de datos, la pérdida de un dispositivo desprotegido…) no es necesario modificarla regularmente.

Sigue leyendo: Reglas que todavía funcionan y las que no para escoger bien una contraseña – tuexperto.com

¡Comparte ahora!

Ayuda, Privacidad, Protección, Seguridad, Tecnología    contraseñas
← Paneles solares y baterías gratis en Australia para convertirlos en la mayor central solar “virtual” del planeta
Bancos prohíben comprar bitcoins con tarjetas de crédito →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello
  • De la pista de Indy500 al Master Control de TV Cultura Brasil vía LiveU
  • Nueva amenaza móvil dirigida a dispositivos iOS para espiarte mejor
  • Diez consejos para crear fotos impactantes usando el Modo Urbano de realme
  • Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividad con el servicio Wi-Fi Corporativo
  • Snapseed: App gratis para dominar la edición de fotos en tu móvil
  • ¿Qué necesito tener en cuenta antes de abrir un e-commerce?
  • ShadowCalculator: útil mapa muestra dirección del sol sobre tu casa en distintas épocas del año
  • Afiliados a BanescOnline Empresas ahora pueden beneficiarse de BanescoPagos

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil