El pasado 18 de octubre, el departamento del Sheriff de Harford, en California recibió la llamada de un vecino que se había encontrado un extraño objeto metálico en su huerto. Ha resultado ser el primer fragmento conocido de un satélite de la red Iridium en caer a Tierra. El objeto ha sido remitido a la cercana base aérea de Vanderberg por si pertenecía a alguno de sus cazas. Los técnicos militares de la base, sin embargo, identificaron la esfera metálica como uno de los depósitos de combustible que estos satélites de 689 kilogramos usan para recuperar altura en órbita durante su vida útil. La propia compañía propietaria del satélite ha confirmado el análisis de la pieza y ha detallado que se trata del Iridium 70, un satélite lanzado el 17 de mayo de 1998.
La red Iridium es una malla de satélites de comunicaciones concebida y diseñada por Motorola que actualmente consta de 66 unidades en activo. Comenzó a operar en 1998 y da servicio de voz y datos a diferentes dispositivos entre los que se cuentan teléfonos de conexión directa vía satélite. No es la primera vez que uno de estos satélites se volatiliza en la atmósfera. En 2014 Iridium procedió a sustituir las viejas unidades por otras mas potentes llamadas Iridium Next. Hay 43 unidades fuera de uso, algunas de ellas siguen en órbita baja a la espera de entrar en la atmósfera. Otras ya lo han hecho y se han destruido en el proceso.
Sigue leyendo: Cae en un huerto el primer fragmento de un satélite de la red Iridium, con otros 66 satélites en órbita
[+] Videos de nuestro canal de YouTube