SpaceX envió un vehículo a Ucrania con un cargamento de gran valor estratégico en medio de la invasión rusa. El camión está lleno de terminales de internet satelital Starlink. El viceprimer ministro ucraniano, Mikhailo Fedorov, publicó una foto en Twitter el lunes que muestra la donación de la compañía de tecnología de exploración espacial de EE.UU. Fedorov le pidió ayuda tecnológica al CEO de SpaceX, Elon Musk, durante el ataque ruso.

Para utilizar el sistema de internet satelital Starlink, los consumidores deben tener una terminal de usuario, un transceptor que SpaceX vende directamente a los clientes. En un cielo despejado, el transceptor puede transmitir y recibir señales de cualquier satélite Starlink activo arriba. Estos son los terminales que SpaceX envió a Ucrania, aunque en las fotos no está claro cuántos son en total.
Fedorov tuiteó: “¡Rusia está tratando de ocupar Ucrania mientras tú intentas colonizar Marte!. ¡Mientras su cohete aterrizó con éxito desde el espacio, los cohetes rusos están atacando a los civiles ucranianos! Le pedimos que ayude a Ucrania a proporcionar estaciones terrestres de internet satelital Starlink ”.
En respuesta, Elon Musk dijo que el servicio de internet satelital Starlink ha sido activado para el país y habrá más terminales disponibles.
Ahora, esa promesa parece haberse cumplido. Fedorov agradeció a Musk en un tweet, y Musk respondió: «De nada».
Conflicto Rusia-Ucrania
Los conflictos en Rusia y Ucrania han provocado cortes de Internet en partes de este último. A través de SpaceX, Musk ha puesto en órbita terrestre miles de satélites Starlink y ha comenzado a proporcionar servicios de banda ancha en algunas áreas. Estos satélites ayudan a transmitir grandes cantidades de información rápidamente a cualquier parte de la Tierra sin necesidad de cables de fibra óptica. Los satélites podrían proporcionar enlaces de datos a áreas de Ucrania que han perdido el acceso a Internet.

Hasta el momento, SpaceX ha puesto en órbita más de 1.700 satélites, algunos de los cuales pasarán sobre Ucrania. Sin embargo, Ucrania no tiene una estación terrestre que pueda recibir señales de la red Starlink, la estación terrestre más cercana está en Wola Krobowska, Polonia.
Estación Espacial Internacional a la deriba
Además, Elon Musk respondió a una “amenaza” de Dimitry Rogozin, jefe de la agencia espacial rusa, y prometió que SpaceX ayudaría a salvar la Estación Espacial Internacional.
El viernes, después de que el presidente de EE.UU. anunciara sanciones a Rusia, Rogozin tuiteó: “Si bloquea la cooperación con nosotros, ¿quién salvará a la Estación Espacial Internacional de un descarrilamiento fuera de control hacia EE. UU. y Europa? Esto requiere tecnología y experiencia rusa”.

Rogozin agregó: “Los motores rusos controlan la órbita y la posición de la estación espacial, y es posible que esta instalación de 500 toneladas también pueda aterrizar en India o en otro lugar. ¿Quiere amenazar a estos países con tal perspectiva? La Estación Espacial Internacional no sobrevuela Rusia, así que todo el riesgo es tuyo. ¿Estás listo?»
Elon Musk se unió en este punto, respondiendo a Rogozin con el logo de SpaceX. Cuando un usuario de Twitter le preguntó si eso significaba que SpaceX evitaría que la ISS cayera a la Tierra, Musk respondió: «Sí».
Origen: Gizchina